horno de inducción eléctrica
Un horno de inducción eléctrico representa un sistema de fusión de vanguardia que utiliza la inducción electromagnética para calentar y fundir metales. Esta innovadora tecnología funciona generando un campo magnético fuerte a través de corrientes eléctricas que fluyen por bobinas de cobre, lo que induce corrientes de Foucault en la carga metálica, creando calor mediante la resistencia eléctrica. El horno consta de un crisol rodeado por bobinas de cobre refrigeradas con agua, alimentado por una fuente de corriente alterna. El sistema convierte eficientemente la energía eléctrica en energía térmica directamente dentro del metal, alcanzando temperaturas de hasta 2000°C con un control preciso. Los hornos de inducción modernos cuentan con sistemas avanzados de control digital que permiten una regulación precisa de la temperatura y funciones de temporización. Estos hornos se utilizan ampliamente en diversas industrias, incluidas fundiciones, acerías y refinerías de metales preciosos. Destacan en la fusión de diversos metales, desde acero e hierro hasta cobre y aluminio, manteniendo la pureza del metal debido al método de calentamiento sin contacto. La tecnología también admite diferentes tamaños de lote, lo que la hace adecuada tanto para la producción a gran escala como para operaciones especializadas más pequeñas. Las características de seguridad incluyen sistemas de apagado automático, monitoreo de temperatura y monitoreo de circulación de refrigerante, asegurando una operación confiable y segura.